Nuestra
empresa
|
INTRODUCCIÓN
Galvanizados Rovira,S.L.
agradece a los navegadores de internet su visita a nuestra web. Así
mismo hacer extensible este agradecimiento a todos nuestros clientes,
que día tras día siguen depositando su confianza en nosotros
|
 |
HISTORIA.
Galvanizados Rovira,
es una empresa familiar que debe sus orígenes a su fundador Sr. Francisco
Rovira Marco y que actualmente dirigen sus hijos Juan Fco. y Vicente
Rovira Herrera.
1959 : exactamente el 21 de mayo, con unos bajos de alquiler decide
aperturar un negocio de niquelado, latonado y piezas de restauración.
1962 : deciden diversificar el negocio incorporando unos baños para
recubrimiento artístico, baño de oro y plata.
|
1970 : debido a
situaciones de mercado y rentabilidad se decide sustituir todas las
líneas de níquel, oro y plata, por el zincado cianurado, más rentable
y con mayor capacidad industrial.
1995: Galvanizados
Rovira, cambia de local, trasladándose a una nave en el "P.I. D'ODRADORS"
en el término de Godella.
Así mismo ponemos en funcionamiento una nueva línea de zincado rotativa,
totalmente automatizada, que como principal característica posee una
capacidad de carga por bombo de 80 kilos y un tiempo de salida de 4
minutos 30 segundos.
En esta línea de zincado podemos ofrecer tanto acabado en zincado como
bicromatado y pavonado (color negro).
Al mismo tiempo inauguramos también una nueva línea de zincado estático
semiautomática, que dispone de una pila de zincado con dimensiones de
2'00 alto * 7'20 largo * 1,00 ancho Los acabados que podemos ofrecerles
son el zincado y bicromatado.
|
LABORATORIO
Galvanizados Rovira,S.L.
posee, desde principios de 1.998, un moderno laboratorio de Análisis
y Control de la Calidad.
El motivo esencial de este laboratorio es poder ofrecer a nuestros clientes
la mejor calidad y garantía en todos nuestros productos.
La misión de este laboratorio es:
- En primer lugar, el análisis diario de todas nuestras instalaciones
de zincado, controlando en todo momento el rendimientos de las mismas.
- Por otro lado este laboratorio se encarga de efectuar los controles
de calidad pertinentes para garantizar a nuestros clientes sus productos.
Control de calidad:
Nuestro laboratorio está capacitado para:
- Efectuar mediciones de micraje.
- Test de niebla salina:
Nuestros ensayos bajo atmósferas corrosivas están concebidos para estudiar
el comportamiento de diferentes materiales y equipos, sometidos a la
influencia de atmósferas con alto contenido salino, tales como las que
se encuentran junto al mar, desiertos con grandes depósitos de materia
salina, etc..
Mediante estos ensayos es posible conocer el efecto que la corrosión,
bajo atmósferas saladas puede ocasionar con el tiempo a los materiales.
Por tanto podremos estimar la vida útil y tiempo de corrosión tanto
en ambientes con atmósfera libre como altamente corrosivas.
|
 |
Normas
Las normas generalmente empleadas son:
- UNE,
- ASTM (ASTM 1735 Y ASTM-B-117-13 principalmente)
- DIN 50.021,
Pulverización salina standard (DIN-50021-SS),
Pulverización salina-ácido acético (DIN-50021-ESS),
Pulverización salina-ácido acético-cloruro de cobre (DIN-50021-CASS),
- AFNOR X 41.002.
- MIL-STD 292 E método 101 D
- STD-810C-509.1, etc. Las principales diferencias entre ellas radican
en el grado de salinidad, humedad y ritmo o flujo de pulverización. |